Lista de Servicios
Oftalmología
La correcta evaluación optométrica determina si un trabajador es apto o no para realizar actividades de construcción o montaje en alturas, manejo de residuos químicos, conducción de vehículos motorizados, etc., nos permite identificar a los trabajadores que se desempeñan en el medio ambiente exterior o con partículas y que requieren de una adecuada protección con lentes que adicionalmente incluyan la corrección para sus defectos refractivos.
Psicosensometría
La Evaluación Piscosensometrica permite evaluar en los conductores las áreas de concentración, reacción, personalidad, visión o audición, teniendo además en consideración que las condiciones integrales del individuo se van deteriorando con los años a diferentes velocidades. En ambos casos esta evaluación permite detectar y asegurarse que los resultados encontrados en las evaluaciones estén dentro de los parámetros considerados normales, lo que se traduce en aspectos que puedan representar riesgo personal o riesgo a terceros, influyendo en el rendimiento laboral, social y patrimonio de nuestros clientes.
Oftalmología
La correcta evaluación optométrica determina si un trabajador es apto o no para realizar actividades de construcción o montaje en alturas, manejo de residuos químicos, conducción de vehículos motorizados, etc., nos permite identificar a los trabajadores que se desempeñan en el medio ambiente exterior o con partículas y que requieren de una adecuada protección con lentes que adicionalmente incluyan la corrección para sus defectos refractivos.
Psicosensometría
La Evaluación Piscosensometrica permite evaluar en los conductores las áreas de concentración, reacción, personalidad, visión o audición, teniendo además en consideración que las condiciones integrales del individuo se van deteriorando con los años a diferentes velocidades. En ambos casos esta evaluación permite detectar y asegurarse que los resultados encontrados en las evaluaciones estén dentro de los parámetros considerados normales, lo que se traduce en aspectos que puedan representar riesgo personal o riesgo a terceros, influyendo en el rendimiento laboral, social y patrimonio de nuestros clientes.
Oftalmología
La correcta evaluación optométrica determina si un trabajador es apto o no para realizar actividades de construcción o montaje en alturas, manejo de residuos químicos, conducción de vehículos motorizados, etc., nos permite identificar a los trabajadores que se desempeñan en el medio ambiente exterior o con partículas y que requieren de una adecuada protección con lentes que adicionalmente incluyan la corrección para sus defectos refractivos.
Psicosensometría
La Evaluación Piscosensometrica permite evaluar en los conductores las áreas de concentración, reacción, personalidad, visión o audición, teniendo además en consideración que las condiciones integrales del individuo se van deteriorando con los años a diferentes velocidades. En ambos casos esta evaluación permite detectar y asegurarse que los resultados encontrados en las evaluaciones estén dentro de los parámetros considerados normales, lo que se traduce en aspectos que puedan representar riesgo personal o riesgo a terceros, influyendo en el rendimiento laboral, social y patrimonio de nuestros clientes.
Psicología
La gran aceptación y evolución de la psicología en los aspectos de la Salud Ocupacional es resultado de las condiciones laborales actuales en el mundo, con crecientes y exhaustivas jornadas de trabajo, mayores exigencias cognitivas y emocionales, incertidumbre laboral, competencia hostil, condiciones injustas, desequilibrio trabajo-familia y falta de recursos, entre otros.
Espirometría
La espirometría consta de pruebas respiratorias, bajo circunstancias controladas, que miden las capacidades y los volúmenes pulmonares y la rapidez con que éstos pueden ser movilizados (flujos aéreos). Los resultados se representan en forma numérica fundamentados en cálculos sencillos y en forma de impresión gráfica. En el área laboral la espirometría permite determinar si los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos los trabajadores en su sitio de trabajo, pueden estar deteriorando la función pulmonar; información necesaria para tomar medidas de prevención y protección respiratoria dependiendo del cargo, el factor de riesgo y la fuente al que están expuestos. Existen dos tipos fundamentales de espirometría: simple y forzada.